sábado, 11 de enero de 2025

Tres tristes tigres

Os vengo a contar una historia, así que preparaos.

Cuando yo tenía entre 13 y 15 años una chica de mi clase que era muy lista y sacaba muy buenas notas, la llamaremos PF por la trama, se empezó a leer Memorias de Idhun. El recuerdo más vivido que tengo de ella es con un libro de la saga en las manos. Supongo que dentro de mi cabeza de adolescente, PF adquiría sus poderes de ser lista a través de estos libros tan tochos, pero nunca me interesé demasiado en empezar a leerlos, vete tú a saber por qué.

Ahora que soy una adulta y tengo mi propio dinero, pude tomar la terrible decisión de comprarme el primer volumen de la trilogía y por fin sacarme esa espinita y curar un poco a esa niña. Aunque la verdad, creo que me siento más estúpida ahora que cuando empecé el libro.

Teniendo en cuenta que me lo he leído con 24 años y me salté la edad target de este volumen, puedo medio entender que me haya parecido tan horrible y también me imagino que se le junta el hecho de que se escribió en "otra época" donde eran suficientemente abiertos de mente para conseguirle a una chica dos chicos, pero no para que dos hombres se enamorasen.

Que conste en acta que no le daría tanta importancia a esa relación romántica si la autora, durante 300 páginas, no me la hubiese embutido por la boca hasta que me he levantado con dolor de estómago esta mañana.

He visto el título de la siguiente novela de la trilogía y me niego a aceptar que se llame "tríada" cuando lo que veremos es "dos relaciones, una chica". Kirtash (porque me niego a llamarle Christian simplemente porque a esa niñata le apetece. Que sí que entiendo que es su parte "humana" y que queda genial cuando se pelea con su padre entre sus dos personalidades, pero la verdad es que es solo una mindonga, puede ser Kirtash sin ser un monstruo o un témpano de hielo) y Jack se odian a muerte (y con razón porque aunque luego lo han intentado justificar de mil maneras, Kirtash es un ASESINO y estuvo allí haciendo NADA el día que mataron a los padres de Jack. ¿Sin contar que le ha intentado matar varias veces y que la primera lo hubiese conseguido si no fuese por la Resistencia?? O que simplemente, ha matado a gente, que parece que no es argumento suficiente para el "amor incondicional" que le tiene Victoria) y me estás diciendo que se "perdonan" solo porque la nena (que tiene tanta personalidad como un ladrillo y es una maldita caprichosa) es un unicornio mágico que ha decidido que se va a enamorar de los dos así porque si, porque es su destino. Porque con Jack aún lo entiendo (aunque no del todo), pero el otro?

No, en realidad no lo entiendo con ninguno de los dos, que es esto? Lo que es, es una adolescente calenturienta, uno es guapo y un buenazo y el otro es el chico malo de manual, que encima, en medio de un delirio de fiebre de la autora (estoy segura) convirtió esto en un fanfiction y le hizo cantante de pop-rock, ese tal Chris Tara, personaje que le dedica canciones a ella aunque es ultra famoso (aunque Jack también canta, eh y toca la guitarra cuando está solo y nadie le escucha).

Muchas tramas, como la del cantante, la escuela de Victoria, el hecho de que Jack tiene familia y simplemente se desapareció y nadie lo estaba buscando, etc. se quedan colgadas como un fuet y la autora espera que nos olvidemos de las trescientas incongruencias que ha escrito.

Añadamos también lo que yo llamo "el síndrome del malo". Dejad que os lo explique: cuando el malo hace su papel de persona cruel y de antagonista es tan fuerte y talentoso que es casi insuperable, una leyenda, una estrella en el firmamento lejos del alcance de los buenos. Ah, pero cuando se pasa al otro lado? Un inútil casi, no sabe hacer nada y se vuelve una carga para todos. La suerte aquí es que nadie puede ser más carga que Victoria, así que Kirtash, tranquilo, todo está perdonado, ahora recupera tu espada.

Y una cosa más, ese plot twist del final? Te diría que me sorprendí si no fuese porque no me sorprendí y lo sabía desde el minuto en el que hablaron de un unicornio y un dragón, así de previsible es. Y lo de que Kirtash es una serpiente voladora? Otra cosa que intuyes, porque si esos dos son bichos mitológicos, pues el tercero también tiene que serlo, nada nuevo se escribió allí.

Así que PF, mi envidia por ti puede descansar en paz. Estoy segura de que si me los hubiese leído cuando tú lo hacías me los comía con mermelada y me hubiese enamorado de Kirtash en dos segundos (además de que me hubiese puesto en el papel de Victoria así de rápido, ya que casualmente tiene el aspecto del 90% de las chicas españolas...), pero actualmente me ha parecido infumable.

Una estrella por el que hubiese sido mi gran amor, Kirtash y la otra por ti PF, porque siempre te recordaré con ese libro en las manos y ahora como mínimo me siento tan lista como tú a los 14 años.

Un beso, chikis.

P.D: Esta review es de antes de que tuviese el blog, pero la he creído suficientemente importante para pasarla por aquí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Las segundas partes nunca son buenas

Este ha sido un gran despropósito, especialmente desde el momento en que he tenido que leerme este libro en inglés por culpa de la ineptitud...